Lo que hace unos años parecía una fantasía futurista, hoy es una jugada calculada: CyberAgent, la potente firma japonesa que combina publicidad, tecnología y cultura pop, ha unido fuerzas con Weibo, la red social más influyente de China, para llevar el anime a nuevas alturas... y a millones de pantallas. Una alianza tan inesperada como inevitable, si uno sigue las huellas de la globalización del entretenimiento japonés.
A través de su división Anime & IP, CyberAgent abrirá cuentas oficiales en Weibo, tanto para su marca como para sus títulos más potentes. Además, la plataforma activará una página temática especial dedicada al anime, con foros interactivos, venta de productos, campañas conjuntas, contenido exclusivo y esas pequeñas delicias que tanto disfrutan los fans, como celebraciones de cumpleaños de personajes o trivias que solo un verdadero otaku podría responder sin sudar.
Y esto no se queda en la nube: la alianza también contempla presencia física en eventos culturales y ACG (Anime, Comics y Games) organizados por Weibo, como el Weibo ACG World y la glamorosa Weibo Cultural Exchange Night. Porque hoy, si tu anime no está en China, simplemente no estás en el mapa.
No es un movimiento aislado: CyberAgent lleva años jugando esta partida. En 2024 relanzó CyberAgent America como centro de operaciones global y fundó el estudio CA Soa, bajo la batuta de Masakazu Ogawa, productor de peso en la saga Gundam. Su ambición: crear anime de alta calidad que no solo hable japonés, sino también inglés, mandarín y... emoción universal.
Además, Cygames, subsidiaria del grupo, viene pisando fuerte desde 2011 con títulos como Granblue Fantasy y Uma Musume Pretty Derby. Juntas, CyberAgent y Cygames crearon en 2017 el CA-Cygames Anime Fund, una iniciativa financiera para invertir en producciones, adquirir derechos y convertir buenas historias en franquicias con merchandising, videojuegos y taquillazos asegurados.
Por si todo esto no fuera suficiente, CyberAgent ha reforzado su músculo creativo con la adquisición de Nelke Planning, especialista en producciones teatrales (sí, teatro anime existe y es un espectáculo), y Nitroplus, casa madre de joyas como Steins;Gate.
¿Conclusión? Lo que comenzó como una colaboración para abrir una cuenta en Weibo, en realidad es una estrategia a largo plazo para conquistar el corazón (y el algoritmo) del público chino y global. Porque si el siglo XX fue el de Hollywood, el XXI se debate entre Japón, Corea... y el streaming.
🎴 El anime ya no es solo un producto de exportación: es una herramienta de diplomacia cultural. Y CyberAgent, con Weibo como aliado, tiene la espada desenvainada.
Fuente: ANN
No hay comentarios.:
Publicar un comentario