El universo de Haikyu!! sigue rebotando más allá de las páginas del manga, y esta vez lo hace en la contraportada de una revista que respira voleibol de principio a fin. La edición especial Sportiva Volleyball Vol. 3, publicada este 29, llega cargada de emoción, talento y una dosis de arte que ningún fan querrá perderse.
Y es que nada menos que Haruichi Furudate, autor de Haikyu!!, ha creado una ilustración especial de la estrella de la SV League, Ai Takahashi, para esta edición. Un gesto que no solo enciende el corazón de los lectores, sino que también confirma lo que ya sabíamos: cuando el voleibol y el manga se encuentran, la pasión se eleva como un remate perfecto.
🎁 Una edición que es puro amor por Haikyu!!
La revista no viene sola. Como si la ilustración de Furudate no fuera suficiente, esta edición trae dos regalos que parecen salidos directamente del gimnasio de Karasuno:
-
Un soporte acrílico A5 con arte de Haikyu!!
-
Un libro visual exclusivo de 32 páginas, en el que 54 jugadores profesionales —hombres y mujeres de la SV League— eligen y explican cuáles son sus personajes favoritos del manga y por qué.
Este pequeño libro es, en realidad, una carta de amor al universo de Hinata, Kageyama, y compañía, repleta de ilustraciones a color y comentarios que revelan cuánto ha inspirado Haikyu!! al voleibol real.
📸 Una revista que captura lo mejor del voleibol japonés actual
Además del homenaje a Furudate y su obra, esta edición de Sportiva ofrece un recorrido completo por lo más destacado de la primera temporada de la Daido Life SV League, la nueva liga nacional que nació en octubre de 2024 y cerró su primer ciclo en mayo.
¿El resultado? Un número que incluye:
-
Entrevistas con figuras clave de los 24 equipos (masculinos y femeninos)
-
Fotografías exclusivas dentro y fuera de la cancha
-
Un reportaje especial del campeonato más emocionante de la temporada
-
Y, claro, a Takahashi Ai como rostro oficial de la portada
🧡 Cuando el manga inspira a los jugadores, y los jugadores celebran al manga
Haikyu!! no solo entretuvo: formó generaciones. Y esta revista es la prueba tangible de cómo una historia de ficción puede sembrar vocaciones, reforzar pasiones y conectar mundos. El arte de Furudate en la contraportada no es solo una ilustración: es un puente entre quienes sueñan desde las gradas y quienes hacen historia desde la red.
Fuente: Oricon
No hay comentarios.:
Publicar un comentario