Después de años de espera, memes, teorías y debates intensos sobre animación, el hombre calvo más fuerte del anime vuelve a escena: la tercera temporada de One Punch Man ya tiene fecha, estudio y plataforma oficial para América, y todo apunta a que el puñetazo va con todo.
🥊 ¿Qué se sabe de la nueva temporada?
Para alegría de unos y sospechas de otros, el estudio J.C. Staff repite como encargado de la animación (sí, el mismo de la temporada 2). La primera temporada, recordemos, fue obra de Madhouse, y su calidad sigue siendo tema de comparación eterna en foros y redes.
El reparto sigue sólido como un puñetazo de Saitama:
-
Makoto Furukawa como el mismísimo Saitama
-
Hikaru Midorikawa como Garou
-
Daisuke Namikawa como el inquietante Dr. Genus
En la parte técnica, vuelven varios pesos pesados:
-
Chikashi Kubota al diseño de personajes
-
Tomohiro Suzuki en los guiones
-
Makoto Miyazaki en la músicaUna alineación que ya conoce el terreno… y el humor existencialista del pelado más poderoso del shonen.
📺 Un poco de historia: el camino del calvo con capa
La primera temporada se emitió entre octubre y diciembre de 2015, y fue un fenómeno inmediato. Acción impecable, comedia brillante, animación de alto vuelo y una filosofía inesperada: ¿qué pasa cuando ya no hay nada que te desafíe?
La segunda temporada llegó en 2019, con cambios notables en animación y ritmo, y aunque generó opiniones encontradas, mantuvo a la audiencia enganchada con la evolución de Garou y un mundo donde los héroes también tienen ego, marketing… y mucho caos.
🧾 Detrás del manga: de webcómic a fenómeno global
One Punch Man nació como un webcómic escrito por ONE y luego reinventado en versión profesional por el increíble dibujante Yūsuke Murata. Se publica en el sitio Tonari no Young Jump desde 2012 y Viz Media lo trae tanto en digital como en papel, a través de Weekly Shonen Jump.
🎬 ¿Y la película live-action?
💬 Lo que importa ahora
La tercera temporada está confirmada, Viz la trae a nuestra región, y One Punch Man vuelve a recordarnos que la fuerza sin propósito… no llena el vacío existencial, pero al menos da para peleas espectaculares y carcajadas filosóficas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario