'En este rincón del mundo' se proyectará en cines después de 80 años de la guerra


La aclamada película de anime se reestrena y el director Sunao Katabuchi nos guía por los escenarios reales de la historia.

¡Atención, amantes del cine y de las historias que calan hondo! Una noticia nos estruja el corazón: la conmovedora película de animación En este rincón del mundo (2016), esa joya inigualable nacida de la pluma de Fumiyo Kono y magistralmente llevada a la pantalla por Sunao Katabuchi, vuelve a los cines por tiempo limitado a partir del 1 de agosto. ¿La razón? Nada menos que la solemne conmemoración del 80 aniversario del fin de la guerra. Y para añadir una capa más de emoción a este evento, la NHK ha preparado un programa exclusivo, Visitando los escenarios de 'En este rincón del mundo', una producción de NHK Hiroshima que promete ser un verdadero tesoro.

Imaginen por un momento: Suzu, la entrañable protagonista de la película, ¡estaría celebrando su centenario en 2025 si siguiera entre nosotros! Un detalle que nos invita a una profunda reflexión sobre el inexorable paso del tiempo y la poderosa vida que ella encarnó.

El programa de la NHK nos embarca en un viaje sin igual. El propio director Katabuchi será nuestro guía por Kure, en Hiroshima, la ciudad que Suzu hizo suya. Recorreremos esas mismas calles que ella pisó, y a través de la mirada del director, podremos palpar la esencia de la vida cotidiana de la gente hace ya ocho décadas. El vapor de la cocina, el penetrante aroma de la pintura, las risas que resonaban... esas diminutas, pero incandescentes, luces de vida que se aferraban en medio de la adversidad. Seremos testigos de cómo esos paisajes urbanos, aunque transformados por el inexorable paso del tiempo, han sido custodiados con un amor inmenso, mientras rememoramos las escenas más icónicas del film. Y para intensificar aún más la emoción, la narración correrá a cargo de Yoshimasa Hosoya, la voz de Shusaku, el esposo de Suzu. ¡Prepárense para sentir la piel de gallina!

Uno de los rincones que exploraremos es el puente Koharu en Kure, ese sitio tan íntimo donde Suzu y Shusaku compartieron una cita nocturna, desnudando sus corazones en un silencio cómplice. Aunque el puente luce ahora una nueva fisonomía, su nombre persiste, invitándonos a evocar sus pasos y a deleitarnos con la majestuosidad del monte Haigamine, tal como ellos lo hicieron.

Nuestra travesía nos llevará también al antiguo Salón de Promoción Industrial de Hiroshima, inmortalizado por Suzu en sus bocetos y hoy conocido como la sobrecogedora Cúpula de la Bomba Atómica. Desde 1996, ostenta el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad y se erige, celosamente conservado, como un poderoso y eterno símbolo de paz.

¿Acaso recuerdan la pintoresca tienda de kimonos Taishoya, donde la pequeña Suzu cumplía sus encargos? Pues hoy ha sido meticulosamente restaurada y funciona como la acogedora Casa de Descanso del Parque Conmemorativo de la Paz. ¡Un fragmento de su vida que, asombrosamente, sigue latiendo en el presente!

Y no podemos pasar por alto los Tres Almacenes (Mitsukura), esas robustas construcciones de tierra que datan de 1809, por donde Suzu solía pasar al adentrarse en la ciudad desde la casa Hojo. Milagrosamente, al estar ligeramente apartados del corazón de Kure, escaparon a la furia de los bombardeos y hoy se mantienen casi intactos, conservando intacto ese encanto de antaño. ¡Una auténtica joya cultural que merece ser admirada!

¡No te pierdas el programa especial! Aquí los horarios:

  • 1 de agosto: 22:00 (Canal General / para la región de Chugoku, disponible 14 días en NHK Plus).

  • 2 de agosto: 18:05 (Canal General / para la región de Chugoku).

  • 3 de agosto: 15:05 (Canal General / ¡emisión nacional!, con transmisión simultánea y retransmisión en NHK Plus).

'En este rincón del mundo': La película que conmovió al mundo

Suzu, una chica de Hiroshima con un don para el dibujo, se casa en 1944 y, a sus 18 años, se convierte en ama de casa en Kure, a 20 kilómetros de su hogar. En tiempos de escasez, Suzu saca su ingenio para alimentar a su familia. Pero la guerra no da tregua, y Kure, base naval clave, sufre bombardeos constantes. Los barcos que ella veía a diario arden, la ciudad se desmorona... Suzu pierde cosas que atesora, pero su espíritu inquebrantable sigue construyendo el día a día. Y así, llega el verano de 1945.

Esta película, que nos muestra la vida de Suzu en Hiroshima y Kure durante la guerra, y cómo sigue adelante a pesar de las pérdidas, fue un verdadero fenómeno. Se llevó premios importantísimos en Japón, como el codiciado de Mejor Película de Animación en los Premios de la Academia Japonesa, ¡y no solo eso! También fue aclamada en festivales internacionales, cruzando fronteras y conquistando corazones en todo el mundo.

Y para celebrar este 80 aniversario, a partir del 1 de agosto, ¡habrá un regalo especial para los asistentes! Una postal exclusiva titulada "Bienvenida de nuevo, Suzu-san". La postal muestra las tranquilas terrazas de Kure y a Suzu y Shusaku mirando el acorazado Yamato en silencio. La imagen se acompaña de la emotiva frase "Bienvenida de nuevo, Suzu-san" y un mensaje especial: "Desde el 'rincón' que Suzu observaba, 80 años después, para nosotros que vivimos el presente". ¡Corre por la tuya antes de que se agoten!

Fuente: Oricon

No hay comentarios.:

Publicar un comentario