McDonald’s Japón lleva la Cajita Feliz… ¡directo a la Luna! y más


A partir del 12 de septiembre, McDonald’s Japón convierte su emblemática Cajita Feliz en una ventana al espacio con la mini enciclopedia Uchū Nanchara Kotetsu-kun: Zukan NEO Edición Especial “Luna”. Al mismo tiempo, la cadena anuncia estrictas medidas de venta de la Cajita Feliz para evitar el acaparamiento y el desperdicio de comida.

Un atlas lunar dentro de la Cajita Feliz

La edición especial surge de la colaboración entre KADOKAWA, studio U.G., Takara Tomy Arts y la serie educativa Shōgakukan no Zukan NEO. Cada ejemplar incluye:

  • Fotografías y mapas de cráteres lunares

  • Quizzes interactivos sobre misiones Apolo

  • Minijuegos para despertar la curiosidad espacial

Esta mini enciclopedia estará disponible en la Cajita Feliz durante cinco semanas, del 12 de septiembre al 16 de octubre, hasta agotar existencias.



“Vive el espacio de cerca”: de la Cajita Feliz al planetario

Con la campaña “Vive el espacio de cerca”, McDonald’s invita a los niños a llevar su Zukan NEO a cualquier museo, observatorio o planetario de Japón. Quienes lo hagan, recibirán gratis un set de reglas ilustrado con Kotetsu-kun, consolidando el paso del juguete al aprendizaje práctico.

Cajita Feliz bajo lupa: controles de compra

Para garantizar el acceso equitativo a la Cajita Feliz y frenar la reventa, McDonald’s Japón aplicará estos cambios:

  • Venta exclusiva en mostrador y drive-thru (no se podrá pedir por app ni delivery).

  • Del 12 al 15 de septiembre y del 26 al 28 de septiembre, cada grupo solo podrá comprar hasta 3 Cajitas Felices de cada tipo: Plarail, My Melody & Kuromi, Cinnamoroll (libro) y Kotetsu-kun “Luna” (enciclopedia).

No se permitirán pedidos múltiples de más de tres unidades ni compras repetidas por el mismo grupo.

Entre la diversión y la responsabilidad

Con estas dos iniciativas —el contenido educativo de la Cajita Feliz y las restricciones de compra— McDonald’s busca combinar entretenimiento y aprendizaje, al mismo tiempo que promueve un consumo responsable y evita el desperdicio de alimentos.

Nota: Aunque hablamos de Japón, sabemos que en Latinoamérica la conoces como Cajita Feliz. Ojalá pronto veamos aquí colecciones similares que sirvan de trampolín para la curiosidad de grandes y chicos.

Fuente: Oricon 1 2

No hay comentarios.:

Publicar un comentario