¿Alguna vez has sentido esa paz inexplicable al ver a un nutria curiosa olfatear el mundo con ojos grandes y un corazón aún más vasto? Así me atrapó Bonobono hace años: un rincón suave en medio del ajetreo, donde las preguntas simples sobre la vida —por qué las hojas caen, o cómo un abrazo arregla todo— se responden con risas y silencios cómodos. Ahora, esta joya kodomo —género animado para niños de 3 a 10 años, con tramas ligeras que enseñan empatía, amistad y maravilla cotidiana a través de personajes adorables— celebra hitos dobles en 2026: 40 años del manga y 10 del anime actual. Para marcar el camino, Fuji TV anuncia el debut de su primer episodio largo desde el inicio de la serie en 2016: "Ori-chan no Koto", que arranca en el episodio 485 y se extiende por 16 entregas semanales.
Un misterio comible que une al bosque
Creada por Mikio Igarashi, cuya obra serializada desde 1986 ha superado los 9.5 millones de copias, Bonobono sigue las andanzas de un joven nutria —el propio Bonobono— en un bosque idílico, rodeado de amigos excéntricos que convierten lo ordinario en lección tierna. Estrenada originalmente en 1995 en TV Tokyo, la versión actual de Fuji TV (sábados a las 5:22) ha consolidado su estatus como ritual matutino, con episodios de 5 minutos que invitan a pausas reflexivas. Este arco extendido rompe el formato corto habitual, permitiendo una exploración más profunda del enigmático Ori-chan: un ser voraz que devora todo a su paso, pero con una inocencia que desarma tensiones y fomenta lazos inesperados.
El anuncio revela que Ori-chan cobra voz gracias a Tomokazu Seki, veterano que regresa al universo de Igarashi tras Ninja Pen Man Maru. Seki, conocido por roles dinámicos como Gilgamesh en Fate, infunde calidez a este "devorador" inescrutable, capturando su mezcla de caos y encanto. En un toque especial, Igarashi comparte un mensaje y una ilustración exclusiva, celebrando cómo Ori-chan encarna la curiosidad infantil que define la serie.
Voces desde el corazón del set
Tomokazu Seki comparte su alegría en un comentario exclusivo: "Al recibir la oferta, me emocioné enormemente; conocía la obra de Mikio Igarashi desde Ninja Pen Man Maru, y unirme a ella fue un honor. Ori-chan es un misterio andante: molesta a todos con su apetito, pero su aura irresistible y esas expresiones faciales hilarantes lo hacen imposible de odiar. Consultamos mucho sobre su voz, y grabar con el autor en el estudio fue un reencuentro mágico. Participé con pura diversión; espero que esa energía llegue a ustedes. ¡Esperen la emisión con ansias!".
Este episodio no solo alarga la narrativa —un lujo en un show de breves reflexiones—, sino que invita a redescubrir Bonobono como un abrazo colectivo: en un mundo acelerado, sus personajes nos recuerdan que las verdaderas aventuras nacen de lo pequeño, como un mordisco inesperado que une a un bosque entero.
La serie se transmite sábados a las 5:22 por Fuji TV, con episodios recientes en FOD. DVDs como el volumen 36 y mangas hasta el 49, junto a spin-offs como Bonobono S y Debu Bonobono, están disponibles vía Takara Shobo.
Fuente: Anime Anime
No hay comentarios.:
Publicar un comentario