El nuevo party royale de Sega, Sonic Rumble, promete "diversión pura, velocidad sin frenos" y acumuló 10 millones de jugadores iniciales. Sin embargo, su debut en PC se topa con un muro de críticas por su agresivo modelo free-to-play.
¡Un nuevo título para todos los seguidores del erizo azul! La emoción por las aventuras de Sonic nunca se detiene, y ahora los fans pueden celebrar la llegada de una propuesta totalmente distinta dentro del universo de Sonic. El esperado Sonic Rumble ha llegado oficialmente este 5 de noviembre , permitiendo que hasta 32 personajes se lancen al caos de su modo Battle Royale. Una apuesta diferente, colorida y llena de ritmo que redefine la competencia, prometiendo "diversión pura y velocidad sin frenos".
El equipo detrás del proyecto, que ha trabajado intensamente para ofrecer una experiencia fresca y dinámica, celebra que el lanzamiento oficial se da en Steam, iOS y Android, marcando un hito de cross-play para la franquicia.
La euforia inicial no es menor: el juego se lanzó con 10 millones de "Early Rumblers" (pre-registros y pre-descargas) y SEGA y Rovio anunciaron que todos los jugadores recibieron el Chao de 10M Early Rumbler como recompensa gratuita. Sin embargo, justo después de la bienvenida, la comunidad de Steam lanzó su primera advertencia.
El multijugador free-to-play, que prometía revivir la fórmula exitosa de Fall Guys con el erizo azul, ha chocado de frente con la realidad del review bombing. Con apenas un 36% de reseñas positivas en Steam, la comunidad de jugadores está emitiendo un veredicto claro: Sonic Rumble parece haber pasado demasiado tiempo en el horno sin solucionar sus problemas más sensibles, especialmente en el ámbito de su economía interna.
La polémica de la monetización agresiva
Aunque el gameplay principal de Sonic Rumble (una carrera de supervivencia de 32 jugadores donde se compite por anillos a lo largo de tres rondas) tiene defensores, la crítica se concentra en un único punto: la economía interna del juego.
Los jugadores acusan directamente a Sega de implementar un esquema de monetización "depredadora" que roza el pay-to-win. Varios usuarios de Steam reportan haber encontrado desequilibrios flagrantes causados por contenido de pago.
Un ejemplo citado es el de un skin de Metal Sonic que otorga un multiplicador de anillos masivo, haciendo las partidas salvajemente desiguales.
Otros se quejan del costo exorbitante del contenido: "Cobra más de $40-$60 por skins, tiene múltiples pases de batalla pagados simultáneamente, gacha rolls y un tedioso grind móvil," señala el usuario RockBN. Este cúmulo de sistemas de pago —pases de batalla, servicio de suscripción, gacha— ha colmado la paciencia del público, que ve el juego como una trampa diseñada para exprimir la billetera.
El Contraste: 10 Millones de "Early Rumblers" Aclaman el Debut
Paradójicamente, la recepción negativa de Steam se opone a un indicio masivo de interés: SEGA y Rovio anunciaron que Sonic Rumble había acumulado 10 millones de "Early Rumblers" (entre pre-registros y pre-descargas) antes de su lanzamiento. Para celebrar este hito, todos los jugadores recibieron el Chao de 10M Early Rumbler como recompensa gratuita en su buzón.
La productora se mantiene optimista ante el panorama de jugadores. Norikazu Hirai de SEGA celebró que Sonic Rumble es el primer título de la franquicia con capacidades cross-play entre móvil y PC, destacando el potencial para "reunir una abundancia de jugadores en una experiencia compartida." Por su parte, Alex Pelletier-Normand, CEO de Rovio, se mostró "encantado" de haber trabajado en una experiencia "altamente colaborativa de party royale".
Además, la versión 1.4.0 se lanzó antes de tiempo, añadiendo nuevos escenarios como la Space Colony ARK y la inminente Batalla Cooperativa Biolizard (disponible el 20 de noviembre), lo que demuestra un firme compromiso con el soporte de contenido futuro.
Un respiro en el caos: El juego es "Genial" en Steam Deck
En medio de la controversia, hay un rayo de esperanza técnica: Sonic Rumble ha sido verificado para Steam Deck y su rendimiento en la consola portátil es, según los reportes, "bastante genial".
El juego se ejecuta mayormente a 90 FPS, lo que ofrece una experiencia fluida. Sin embargo, para garantizar una estabilidad absoluta en las carreras iniciales (donde compite el mayor número de jugadores, o en los escenarios inspirados en la película Sonic 3), se recomienda limitar la tasa de cuadros a 60 FPS. Esta medida no solo elimina las caídas, sino que extiende la duración de la batería a unas respetables 3 a 4 horas.
El único punto débil en la experiencia portátil es el control de los menús. La navegación mediante cursor es "quisquillosa" (finicky), y a veces el cursor puede moverse de forma errática antes de corregirse solo. A pesar de esto, la opinión general es que la Steam Deck podría ser la forma "más agradable" de jugar a Sonic Rumble actualmente, siempre que Sega aborde los problemas de monetización.
¿Un mal necesario?
Pese al torrente de críticas negativas en PC, el masivo volumen de jugadores iniciales de Sonic Rumble y su excelente desempeño en plataformas portátiles crean una desconcertante dicotomía. Hay quienes argumentan que las microtransacciones eran "de esperarse" y que el juego se puede disfrutar sin gastar un solo centavo.
"No requiere que gastes nada para pasar un buen rato," afirma el usuario Le Heartlight Queen, tratando de minimizar la importancia de los pagos.
Sin embargo, para un juego que ya nació con la sombra de Fall Guys sobre él, esta recepción es decepcionante. El destino de Sonic Rumble ahora pende de un hilo: ¿logrará Sega balancear su éxito financiero con la diversión, o permitirá que el ansia por la monetización condene al erizo azul a una derrota temprana? Solo el tiempo y las futuras actualizaciones lo dirán.
Fuentes: Generación XBox / Steam Deck HQ / Final Weapon / Game Rant
No hay comentarios.:
Publicar un comentario