Hay trayectorias largas, y luego está la de Sachiko Kobayashi: 61 años de carrera, infinitos kimonos brillantes y una voz que ha sobrevivido a modas, terremotos y karaokes de medianoche. Pero aún quedaba una criatura que no había conquistado: el dragón. Hasta ahora.
Porque sí, la legendaria diva de la canción japonesa se ha unido al elenco de Miss Kobayashi's Dragon Maid: A Lonely Dragon Wants to be Loved, una frase que suena como título de balada ochentera... y, admitámoslo, probablemente podría serlo. Kobayashi prestará su voz a Felicitas, una dragona de las filas del imponente Kimun Kamui. Y como si eso no bastara, también interpreta el tema de cierre, “Bokutachi no Hibi” (“Nuestros días”), lo que sugiere que esta historia no solo tendrá escamas, sino también emociones.
La película, que se estrena el 27 de junio en 199 cines de Japón (una cifra curiosamente precisa, como si el número 200 fuera demasiado mainstream), incluirá funciones inmersivas en 4DX y MX4D. Porque si vas a ver dragones, que al menos te sacudan la butaca.
Y la lista de talentos no termina ahí: Fumihiko Tachiki (voz de la testosterona personificada) será Kimun Kamui; Nobunaga Shimazaki pondrá voz al misterioso Azad, y Shiori Sugiura reemplazará a Tomomi Mineuchi como Ilulu, en una especie de relevo vocal que recuerda a esos cambios de actor en telenovelas donde nadie comenta nada y todos siguen como si nada.
Los nombres clásicos de la saga también regresan: Mutsumi Tamura como la estoica Kobayashi, Yūki Kuwahara en su papel de Tohru, la dragona más devota (y un tanto intensa), y Maria Naganawa como la adorable Kanna, esa criatura que ha generado más merchandising que el monte Fuji en un día soleado.
Y si de música hablamos, fhána se encarga de abrir con “Namida no Parade” (una “Parada de Lágrimas”, que suena alegre hasta que la escuchas), y kotringo aporta el tema inserto “Negaigoto”, que significa “Deseo”, palabra que bien podría resumir la esencia de esta franquicia: criaturas fantásticas deseando amor, aceptación... y quizá un bento decente.
Desde su nacimiento en las páginas de Monthly Action en 2013 hasta su migración a Manga Action en 2024 (una mudanza editorial que suena más dramática de lo que fue), Miss Kobayashi’s Dragon Maid ha pasado de manga de culto a fenómeno animado. Kyoto Animation, con su habilidad quirúrgica para mezclar lo cotidiano con lo mágico, ha sido el artífice de esta alquimia visual desde 2017. La segunda temporada llegó en 2021, y un volumen especial, con episodio inédito incluido, se lanzó en 2022, como quien guarda un as bajo la manga.
Y como buena saga moderna, ha generado todo un multiverso de spinoffs: Elma’s Office Lady Diary, Fafnir the Recluse y Kanna’s Daily Life, todos publicados en inglés por Seven Seas, porque el amor por los dragones no entiende de idiomas.
Que Sachiko Kobayashi, una mujer que ha visto pasar eras geológicas de la cultura pop japonesa, se convierta en dragón justo ahora, no es casualidad. Es, quizás, la forma que tiene la fantasía de rendir homenaje a quienes llevan décadas domándola con una canción.
Fuente: ANN
No hay comentarios.:
Publicar un comentario