Ya está disponible la segunda ronda de 'Cajita Feliz' en Japón


Desde este 15 de agosto, McDonald's Japón lanza la segunda fase de su esperada Cajita Feliz Pokémon, una colección que no solo trae cinco nuevos juguetes —incluyendo uno secreto—, sino que revive el vínculo emocional que generaciones enteras han tejido con Pikachu, Eevee y los legendarios Pokémon Megaevolucionados.

Aunque esta campaña se desarrolla en Japón, su eco resuena fuerte en Latinoamérica, donde la Cajita Feliz ha sido por décadas un símbolo de alegría compartida, de tardes en familia y de primeras colecciones que marcaron el inicio del amor por el mundo Pokémon.

🧸 Segunda ola: juguetes que se mueven… y que nos mueven

Los nuevos juguetes no son solo figuras: son pequeñas máquinas de imaginación. Desde el “Roller de Pikachu sobre Pokébola” que se balancea al empujarlo, hasta el “Spinner de Mega Charizard X” que gira como un trompo, cada pieza está pensada para estimular la coordinación motriz, el juego simbólico y la creatividad.

También se incluye un juguete secreto, que solo se revela al abrir la Cajita Feliz, manteniendo viva la emoción del descubrimiento.


🗓️ Fechas clave y dinámica

  • 📅 Del 15 al 17 de agosto: se limita la compra a 3 Cajitas por grupo, para que más niños puedan vivir la experiencia.

  • 📅 Desde el 22 de agosto: se inicia la tercera fase, con distribución aleatoria de uno de los 9 juguetes anteriores.

  • 🎁 Fin de semana especial (9–11 de agosto): se entregaron cartas Pokémon exclusivas, incluyendo una ilustración original de Pikachu.

🎮 Conexión con el nuevo juego: Pokémon LEGENDS Z-A

La colección anticipa el lanzamiento de Pokémon LEGENDS Z-A, previsto para el 16 de octubre. Personajes como Mega Lucario y Mega Charizard X, presentes en los juguetes, también aparecerán en el videojuego, creando un puente entre el juego físico y el digital, entre el presente y la nostalgia.

💫 Cajita Feliz: un ritual que cruza fronteras

Para los fans latinos, la Cajita Feliz Pokémon no es solo una promoción japonesa. Es una invitación a reconectar con la infancia, a compartir con los más pequeños y a celebrar que el mundo Pokémon sigue siendo un refugio de ternura, aventura y comunidad.

Porque cada juguete que gira, cada carta que se colecciona, cada Pokébola que rueda… nos recuerda que ser entrenador Pokémon no tiene edad. Solo corazón.

Fuente: Oricon

No hay comentarios.:

Publicar un comentario