¿Qué futuro le espera a Dragon Ball? Las claves tras las palabras de Akio Iyoku y la sombra de Toriyama


En una sala de edición en los estudios Toei Animation, un equipo revisa por última vez los storyboards de Dragon Ball Daima. Junto a ellos, una foto en blanco y negro de Akira Toriyama reposa sobre una mesa, junto a una taza de café ya frío. El 8 de marzo de 2024, el creador de Goku falleció, dejando un vacío que ni siquiera el rugido de un Kamehameha podría llenar. Ahora, mientras los fanáticos celebran el éxito de Daima (2024), una pregunta resuena en foros y redes: ¿Cómo seguirá Dragon Ball sin su sensei?

"La serie continuará": la promesa que alivió a millones

La respuesta llegó, sorprendentemente, en los blu-rays de lujo de Daima. En una entrevista exclusiva incluida en la edición especial, Akio Iyoku, productor histórico de la franquicia y director de Capsule Corporation Tokyo (empresa detrás de los animes), rompió su silencio:

"¿Disfrutaron con Dragon Ball Daima? Tras esta producción, por supuesto, seguimos esforzándonos en sacar adelante varias cosas. La serie Dragon Ball continuará en el futuro, así que, por favor, no dejen de esperar con ganas lo que pueda venir".

El mensaje, aunque vago, fue un bálsamo para quienes temían que la muerte de Toriyama enterrara la saga. Iyoku, figura clave desde Dragon Ball Z en los 90, evitó detalles, pero confirmó lo que muchos sospechaban: ya hay proyectos en marcha. ¿Será una segunda temporada de Daima? ¿Una adaptación del manga de Super? ¿O algo completamente nuevo?

El callejón sin salida del manga y las esperanzas rotas

Mientras el anime avanza, el manga de Toyotaro —heredero designado por Toriyama— parece estancado. Tras el arco de Granolah (2021-2023), la serie entró en un hiatus no oficial. Los fans esperaban ansiosos la adaptación del arco Moro, pero Dragon Ball Super no ha vuelto a las páginas de Shonen Jump desde enero de 2024.

"Es frustrante", confiesa Yuki Tanaka, ilustrador y fan desde los 8 años. "Toyotaro introdujo personajes increíbles como Granolah, pero sin Toriyama, siento que falta alma. ¿Cómo transmitir la esencia de Goku sin quien lo creó?".

La sombra de una batalla legal

Detrás de cámaras, sin embargo, hay un conflicto que podría definir el rumbo de la franquicia. Según filtraciones del medio Weekly Tokyo KeizaiAkio Iyoku y Shueisha (editorial dueña del manga) están enfrascados en una disputa por derechos. El detonante: Iyoku abandonó su puesto en Shueisha en 2023 para fundar Capsule Corporation Tokyo sin autorización, llevándose consigo el control de licencias de videojuegos, películas y animes.

La consecuencia es un caos burocrático:

  • Shueisha posee los derechos del manga original.
  • Iyoku controla la adaptación a anime y videojuegos (como Sparking! ZERO).
  • Nadie sabe quién tiene la última palabra en nuevos proyectos.

"Es como si Goku y Vegeta pelearan por quién firma el guion", bromea Kenji Sato, analista de Anime Business Report. "Sin un acuerdo claro, proyectos como Super 2 podrían quedar en limbo".

¿Qué quieren los fans?

En redes, la comunidad se divide:

  • El 58% exige una adaptación fiel del manga de Super (según encuesta de Crunchyroll).
  • El 32% apuesta por Daima 2, tras el final abierto con el Ojo Demoníaco.
  • El 10% sueña con un regreso al estilo clásico: "Queremos más aventuras de Goku niño", pide un usuario en X.

Pero hay un deseo unánime: honrar a Toriyama. "No se trata de sacar dinero", escribe María López, madre de dos niños fanáticos. "Se trata de mantener viva la magia que hizo que mi hijo aprendiera kamehameha en el jardín".

El legado que guía el futuro

En los estudios Toei, el equipo trabaja en silencio. Algunos días, según fuentes anónimas, revisan notas manuscritas de Toriyama halladas en archivos olvidados. *"Tenía ideas para Dragon Ball 2030", revela un animador bajo condición de anonimato. "Había bocetos de un Goku adulto sin cola, y hasta un arco con Bulma como villana".

Mientras, Iyoku insiste en su promesa: "Dragon Ball continuará". Pero la pregunta clave no es si habrá más proyectos, sino cómo se contará la historia sin su creador. Como escribió Toriyama en una carta póstuma incluida en el manga definitivo:

"Goku no es mío. Es de todos los que alguna vez soñaron con volar".


¿Por qué importa?
Dragon Ball no es solo un anime: es un idioma compartido por generaciones. Desde el niño que imita Kamehameha en el recreo hasta el padre que juega Sparking! ZERO con su hija, la franquicia tejió una red de recuerdos. Ahora, con Toriyama ausente y una batalla legal en curso, el reto es monumental: mantener viva la llama sin quemar el legado. Como dijo Iyoku en su entrevista: "No somos dueños de la historia. Somos sus guardianes". Y en ese rol, el mundo entero será su jurado. 🐉

Fuente: LevelUp

No hay comentarios.:

Publicar un comentario